I RUTA DEL COLOR CON ELISE HALLAB
Seguimos descubriendo y celebrando la jardinería vecinal de nuestraciudad. Este año Sendas Ocultas extiende sus raíces a Moratalaz, seguramente el distrito de Madrid con más jardines ciudadanos. La gran cantidad de espacios interbloques y el apoyo del área de participación ciudadana de su Junta Municipal para mejorarlos a través de la jardinería lo convierten en un oasis verde.
Empezamos en octubre de 2024 a recorrer sus barrios en busca de estas iniciativas y de l@s jardiner@s que los cuidan. Ya hemos visitado más de 80 jardines vecinales y conocido las historias personales de más de 14 jardiner@s que por iniciativa propia o con ayuda de su comunidad de vecin@s decidieron embellecer los espacios comunes de sus barrios.
Otra parte
del proyecto es celebrar estas iniciativas a través del arte y la
cultura. Y en marzo tuvimos la suerte de contar con la artista
francesa Élise Hallab que con motivo de una mini-residencia asociada a las ayudas de
@culturemoveseurope
ha venido para explorar las plantas tintóreas del distrito.
Élise explora el
potencial de las tintas vegetales naturales en serigrafía, a partir
de recolecciones y colecciones de plantas. A partir de las
recolecciones que realizará en posteriores visitas a los jardines
eleborará un obra artística que representará la jardinería
vecinal del distrito.
Élise estudió arte
en Brest, Nantes y Bruselas. En 2024 expone en la Casa Velázquez de
Madrid el resultado de su residencia artística, donde experimentó
con las plantas tintóreas de los parques y jardines históricos de
la ciudad, así como sus jardines compartidos.
El domingo 23
de marzo Élise, acompañada por varios de los jardineros vecinales
que hemos conocido hasta la fecha y por vecinas de Moratalaz,
recorrimos varios jardines vecinales del barrio de Vinateros para
descubrir las plantas tintóreas de sus jardines.
Durante el paseo
Élise también nos fue mostrando parte de su trabajo con plantas
tintóreas en jardines vecinales e históricos de Frrancia. La
búsqueda del color terminó en el huerto de la Cuña verde, un lugar
donde se cultivan verduras y relaciones.
En unas semanas celebraremos la segunda ruta del color para seguir tejiendo relaciones en el barrio.