Marcetella moquiniana (Webb & Berthel.) Svent.
RosaceaeEl género Marcetella está dedicado a Adeodato F. Marcet (1875-1964), monje del monasterio de Montserrat y amigo del botánico sueco E. Sventenius. Solo contiene esta especie y otra endémica de Madeira, la M. maderensis. El epíteto específico de la especie canaria es un homenaje al botánico francés Christian H. B. Moquin-Tandon (1804-1863). En ocasiones se conoce por sus sinónimos Sanguisorba moquiniana (Webb & Berthel.) Nordborg y Bencomia moquiniana Webb & Berthel. Es un endemismo canario presente en Gran Canaria, Tenerife y La Gomera, vinculado al bosque termófilo, habitando barrancos, laderas rocosas y acantilados, aunque es relativamente rara; si bien su pervivencia no parece peligrar gracias a su uso como planta ornamental en Canarias (es una especie protegida).
Es un arbusto dioico con hojas, de un verde azulado, que contrastan con el intenso rojo de sus tallos superiores, siendo sus hojas nuevas también de coloración roja. Las flores masculinas son verde-amarillentas, mientras las femeninas son de color rojo-purpúreas. Tiene semillas aladas (sámaras).
Se le atribuyen ciertos usos medicinales, en especial para el tratamiento de heridas, y como astringente antidiarreico.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Arbusto
                        Arbusto
                     Irregular
                        Irregular
                     Pinnada
                        Pinnada
                     Ovada
                        Ovada
                     Elíptica
                        Elíptica
                     Crenado
                        Crenado
                     Dentado
                        Dentado
                     Truncada
                        Truncada
                     Obtusa
                        Obtusa
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by