Corynocarpus laevigatus Forster & Forster f.
CorynocarpaceaeÁrbol típico de la laurisilva neozelandesa, llamado karaka en maorí, término que significa también 'naranja' por el color de su fruto maduro. El nombre del género deriva del griego koryne, 'palo', y karpos, 'fruto'. El epítetolaevigatus significa 'liso'.
Sus frutos tienen la pulpa comestible, aunque sus semillas son altamente venenosas. Fueron tradicionalmente consumidos por los maoríes, que extendieron su cultivo por todo el archipiélago, aunque hoy el consumo es testimonial.
Para el pueblo moriori, en el archipiélago de las islas Chatham, este árbol se conoce como kopi. Sobre su corteza trazaban dendroglifos, incisiones llamadas rakau momori, por lo general representando una forma humana, pero también peces y aves. Este pueblo cazador-recolector prácticamente desapareció en el siglo XIX, a causa de las enfermedades europeas y una invasión de maoríes taranaki, de la cual se negaron a defenderse (vivían bajo las normas de la Nunuku-whenua, leyes de no-violencia y resistencia pasiva).
Procedencia
OceaníaCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Ovoidal
                        Ovoidal
                     Simple
                        Simple
                     Ovada
                        Ovada
                     Elíptica
                        Elíptica
                     Oblonga
                        Oblonga
                     Entero
                        Entero
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by