Acacia farnesiana (L.) Willd.
FabaceaeEl género Acacia toma su nombre del griego akis, 'espina', aludiendo a las espinas de las especies africanas. En este caso se trata de una acacia espinosa de origen americano (América tropical) de hoja caduca o semicaduca. El epíteto específico alude jardines farnesianos en Roma, donde fue descrita por primera vez, y que se construyeron auspiciados por el entonces Cardenal, Alessandro Farnese con el nombre de Horti Farnesiani, y están considerados como uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa. Se tiene constancia de que esta especie habría llegado a Europa en el siglo XVII desde Santo Domingo de manos de los Jesuitas, orden religiosa que fue precisamente aprobada por el Papa Pablo III, Alessandro Farnese.
Como sucede con otras muchas acacias, se considera una especie invasora en muchos lugares del mundo (en España está en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras). De hecho, hoy la podemos encontrar en los cinco continentes, ya que además de utilizarla como seto, se ha cultivado para su uso en perfumería.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Arbusto
                        Arbusto
                     Esférica
                        Esférica
                     Bipinnada
                        Bipinnada
                     Lineal
                        Lineal
                     Oblonga
                        Oblonga
                     Entero
                        Entero
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Agudo
                        Agudo
                     Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by