Acacia cyclops G.Don
LeguminosaeEl género Acacia toma su nombre del griego akis, 'espina', pues la mayor parte de las acacias africanas presentan espinas (las australianas, hoy muy extendidas, normalmente carecen de ellas). El epíteto deriva del griego kyklops, 'Cíclope', parece que en alusión a su semilla, que junto al funículo se asemeja a un ojo.
Esta acacia australiana que se ha extendido por todo el mundo por su rusticidad, y haber sido una planta frecuente de uso ornamental, vegetación de carreteras y para fijar suelos deleznables. Aunque suele tener un porte arbustivo, puede llegar a crecer como un árbol en condiciones adecuadas, llegando a formar incluso bosquetes. Como sucede con muchas acacias, en el ámbito mediterráneo tienen un carácter invasor, y es frecuente encontrarla asilvestrada en las costas de Portugal, España y Marruecos. En Canarias incluso se conoce como "acacia majorera" por lo habitual que es hoy en la isla de Fuerteventura.Procedencia
OceaníaCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                         Árbol
                        Árbol
                    
                    
                 Árbol
                        Árbol
                    
                        Porte
                        
                            
                         Irregular
                        Irregular
                    
                    
                h: 1,5 a 4m
                            r: 1,20
                         Irregular
                        Irregular
                    
                        Hoja
                         Simple
                        Simple
                    
                    
                 Simple
                        Simple
                    
                        Lámina
                         Lanceolada
                        Lanceolada
                    
                    
                 Lanceolada
                        Lanceolada
                    
                        Lámina
                         Lineal
                        Lineal
                    
                    
                 Lineal
                        Lineal
                    
                        Margen
                         Entero
                        Entero
                    
                    
                 Entero
                        Entero
                    
                        Base y peciolo
                         Cuneada
                        Cuneada
                    
                    
                 Cuneada
                        Cuneada
                    
                        Ápice
                         Obtuso
                        Obtuso
                    
                    
                 Obtuso
                        Obtuso
                    
                        Follaje
                         Perenne
                        Perenne
                    
                    
                 Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by